OPINIÓN

El futuro de Ecuador: la recta final | Opnión

Por: Héctor Calderón

Estamos a 4 días de que los y las ecuatorianas volvamos a las urnas para definir el destino del país por los próximos 18 meses. Esta vez deberemos escoger entre dos tendencias claramente identificadas: una que se coloca en el progresismo, con un Estado más participativo y con un rol fundamental para generar condiciones de equidad y justicia social; y otra más de derecha, con un enfoque empresarial, desregulatorio y con menor injerencia del Estado.

Tras el debate, las campañas electorales han tenido un enfoque distinto. Luisa González salió con más fuerza y se ha enfocado en destacar la presencia de su movimiento en territorio, en los gobiernos locales y la Asamblea Nacional. El tono de su mensaje ha sido más conciliador y ha tratado de reivindicar la posibilidad de ser la primera mujer presidenta del Ecuador y posicionar su figura de madre y mujer luchadora y profesional.

Por su parte, Daniel Noboa ha preferido concentrarse más en el Marketing y sus apariciones en público han sido escasas. Más que por sus propuestas, el boom de estos últimos días fue su figura de cartón que ha sido un éxito en redes sociales y le ha permitido tener una visibilidad enorme. La pregunta es si ¿será suficiente?

A la final, los y las electores tendremos que decidir entre dos modelos distintos de país. Hace dos años preguntaron, ¿el país o la banca? Y ya vemos donde estamos. Ahora nos preguntamos, ¿el estado y la justicia social o el libre mercado y la desigualdad?

El futuro en nuestras manos, en nuestro voto.

La opinión de Héctor Calderón.

Compártelo

Post relacionados

Elecciones 2025: cancha inclinada, miedo y desconexión...
Por: Héctor Calderón La democracia se sustenta en el respeto a la...
Ver más
Giro a la derecha, misma lógica política...
Por: Wilson Benavides, analista político El péndulo político en Ecuador da un...
Ver más
El amanecer del noboísmo y el ocaso...
Por: Felipe Pesantez La reciente victoria de Daniel Noboa en el balotaje...
Ver más

Te puede interesar

OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre
OPINIÓN

Entre las pasiones y el recelo. Por: Esteban Ávila

Por: Esteban Ávila I Las pasiones nublan exageradamente el panorama cuando se debate sobre la presencia de jugadores nacionalizados en