NACIONALES

Asamblea aprueba la Ley para reparación a familiares de víctimas de femicidio

Por unanimidad, con 128 asambleístas presentes, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley de contención, acompañamiento y reparación transformadora e integral a hijas, hijos, madres, padres y demás familiares de víctimas de femicidio y otras muertes violentas por razones de género.

La legisladora proponente Dayllana Passailaigue destacó que la propuesta representa la lucha de las mujeres y una forma de reparación y justicia a las más de 1.600 mujeres víctimas de femicidio; así como a los más de 1.700 niños que han quedado en situación de orfandad.

La sesión plenaria No. 926 tuvo la presencia de madres, familiares, activistas y representantes de organismos y fundaciones nacionales e internacionales, como Lola Balladares, especialista de Programas ONU Mujeres; Walleska Pareja, consultora de la Coalición Mujeres del Ecuador; Daniela Rosero, representante de la Fundación Legatum; Mónica Jiménez y Elizabeth Otavalo, madres víctimas de femicidios y Sonia Salamea, presidenta de la Red de Familias del Azuay.

Anabel Campos, presidenta de la organización Madres Coraje, pidió un minuto de silencio por las víctimas de femicidio.

Mayra Tirira, coordinadora de acciones legales de la Fundación Surkuna, dio testimonio de las víctimas que han obtenido sentencia pero no una reparación integral.

Passailaigue presentó el proyecto en septiembre de 2022 junto a especialistas, organizaciones de la sociedad civil y el acompañamiento de madres y padres víctimas de femicidio.

La propuesta aprobada será enviada al Ejecutivo para sanción u objeción.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD