NACIONALES

Fenocin rechaza la eliminación del subsidio a combustibles y sistema de compensación

La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) expresó este jueves, 27 de junio de 2024, su rechazo a la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio de las gasolinas Extra y Ecopaís y el sistema de compensación planteado.

En una rueda de prensa, el presidente de la Fenocin, Gary Espinoza cuestionó que con estas medidas, el Gobierno estaría acatando las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“No juegue con fuego, señor Noboa, la subida del precio de la gasolina es impresentable. Estamos preparados para responderle”, dijo Gary Espinosa. Además, insistió en un diálogo para abordar la focalización de los subsidios a través del proyecto que fue trabajado como resultado de los acuerdos del 2022.

“Este es un proyecto que ha sido trabajado entre el gobierno y los movimientos sociales y ya tiene un 95% de avance”, agregó.

Adelantó que el próximo 2 de julio, la organización que representa se reunirá nuevamente para participar en una mesa de trabajo con el gobierno nacional en el que se discutirán varios temas dentro de los que resaltan: condonación de las deudas a los deudores campesinos, reactivación de créditos y la focalización de los combustibles.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD