NACIONALES

Transportistas alcanzan acuerdos con el Gobierno y no participarán en las movilizaciones

Representantes del sector del transporte nacional informaron que llegaron a varios acuerdos con las autoridades de Gobierno y descartaron su participación en las movilizaciones de este jueves, 4 de julio de 2024.

Las movilizaciones fueron convocadas por las organizaciones que conforman el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) en rechazo al incremento de los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís.

Luego de casi dos horas de reunión, el presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano y Mixto del Ecuador (Fenacotrali, Napoleón Cabrera aclaró que el gremio no plegará a las movilizaciones.

“Se descarta la posibilidad de paralizar cualquier actividad del transporte. Hay un compromiso serio y en eso hemos hecho hincapié a los ministros de Estado. Queremos el compromiso formal de que estos ofrecimientos se van a cumplir, caso contrario, el mismo Gobierno se estaría pegando un tiro en los pies”, señaló Cabrera.

El dirigente precisó que se alcanzaron los siguientes acuerdos:
  • Desde el martes 9 de julio, en Guayaquil, se instalará una mesa permanente de seguridad del transporte. Tendrá la participación de autoridades y altos mandos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
  • Establecer líneas de crédito productivo para los transportistas.
  • ⁠Exoneración del impuesto al valor agregado (IVA) para la “canasta de operación del parque automotor”. El Gobierno se comprometió a entregar una propuesta detallada en las próximas reuniones.
  • El proyecto de reglamento de la Ley de Tránsito volverá al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que sea socializado con los gremios y se sumen aportes. Posteriormente, se definirá el documento final para su publicación.
  • ⁠Reuniones permanentes con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Los dirigentes sindicales protagonizarán protestas en 23 provincias del país, desde la tarde de este jueves.

Compártelo

Post relacionados

Dos nuevos vetos de Noboa: leyes de...
El presidente Daniel Noboa objetó de manera parcial, por inconveniencia,...
Ver más
Reimberg revela información sobre posible atentado y...
El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó que hay información...
Ver más
Otra masacre en Manabí: Niña de ocho...
Una niña de ocho años fue asesinada junto a cuatro...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD