NACIONALES

Judicatura sanciona a dos jueces por ordenar la liberación de grupos criminales

El pleno del Consejo de la Judicatura destituyó a un juez de la Unidad Judicial Penal de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien habría dispuesto la liberación de miembros del grupo criminal “Los Lobos”, a cambio del pago de $ 70.000.

Así lo decidió el pleno este martes, 24 de septiembre de 2024, en una sesión ordinaria.

Las autoridades concluyeron que el exjuez incurrió en las infracciones disciplinarias previstas en los artículos 109.11 y 109.19 del Código Orgánico de la Función Judicial.

Es decir, solicitar o recibir préstamos en dinero u otros bienes, favores o servicios. Asimismo, no puso en conocimiento de la máxima autoridad de la institución actos tendientes a vulnerar la independencia de la Función Judicial.

De igual forma, el Pleno suspendió de su cargo por tres meses, incluida su remuneración, a un juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, de la provincia de Los Ríos.

Dicho magistrado es requerido por la autoridad judicial después de que la Fiscalía solicitara su detención, tras disponer la liberación de personas presuntamente vinculadas a un grupo de delincuencia organizada.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD