NACIONALES PORTADA

Parlamento escogerá a su primer vicepresidente

La Asamblea Nacional escogerá este martes, 8 de octubre, a su primer vicepresidente luego de que la legisladora del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Viviana Veloz, quien ocupaba ese cargo, asumiera la presidencia del Parlamento. 

Hasta el momento, dos legisladores se disputan el nombramiento, Otto Vera, del Partido Social Cristiano (PSC), y Gabriel Bedón, del Movimiento Construye.

El pasado miércoles, 2 de octubre, Veloz asumió las riendas de la Asamblea luego de que Henry Kronfle presentara su renuncia al cargo para sumarse a la campaña electoral para los comicios de 2025.

Kronfle, quien aspira a la jefatura del Ejecutivo, inscribió ese mismo día ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su precandidatura, respaldada por el Partido Social Cristiano (PSC).

El domingo 9 de febrero de 2025, un total de 13.736.314 de electores habilitados ejercerán su derecho al voto. La segunda vuelta presidencial está programada para el domingo 13 de abril, entre los dos candidatos más votados.

Quienes resulten electos ocuparán sus cargos durante el periodo 2025-2029 y reemplazarán a los que asumieron de forma excepcional en 2023, luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso decretara la muerte cruzada.

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
1.146 personas privadas de la libertad sin...
La jornada de votación en las cárceles del país concluyó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil