PORTADA

Fiscalía convoca a expresidente Correa a rendir versión por presunta traición a la Patria

La Fiscalía General de Ecuador convocó para este miércoles, 16 de octubre, al expresidente Rafael Correa (2007-2017), para que rinda versión dentro de la investigación previa abierta en su contra por el delito de traición a la patria.

El exgobernante deberá rendir su versión libre y voluntaria, vía telemática, a las 10:00 (hora local).

La denuncia contra el exmandatario fue impuesta el pasado 11 de abril, por la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien lo acusó por las declaraciones de prensa que supuestamente emitió Correa pidiendo sanciones para el país, tras la detención del exvicepresidente Jorge Glas en una incursión policial al interior de la Embajada de México, en Quito.

Según la ministra, Correa divulgó noticias «con la intención de infundir pánico, desaliento o desorden en las tropas o ejecutar cualquier acto que pueda producir iguales consecuencias”.

El exgobernante, quien reside en Bélgica como asilado político, se refirió este martes en sus redes sociales a la citación: “El presidente gringo de Ecuador acusándome de «traición a la Patria». Cantinflas se queda corto”.

Ecuador irá a las urnas en febrero de 2025 y para ese proceso el movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el exmandatario Correa, postuló nuevamente a Luisa González, quien llegó al balotaje en los comicios de 2023 junto con el actual gobernante, Daniel Noboa.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil