NACIONALES PORTADA

Pleno del Legislativo realizará primer debate de ley eléctrica urgente este domingo 20 de octubre

El pleno de la Asamblea Nacional sesionará de forma virtual este domingo, 20 de octubre, para llevar a cabo el primer debate de la Ley eléctrica urgente propuesta por el Gobierno.

A disposición de la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, la sesión tendrá lugar a las 09H:00 am.

Antes, el Parlamento había reiterado a través de su perfil en X que priorizaría el tratamiento de la propuesta que promueve la participación privada en la Transición hacia Energías Renovables y ha sido clasificada como urgente en el ámbito económico.

También este jueves, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para el primer debate con seis votos a favor y tres abstenciones.

La propuesta del mandatario fue enviada al legislativo el pasado 28 de septiembre en medio de la crisis energética que atraviesa el país, con apagones de hasta 10 horas diarias.

El proyecto plantea reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía, que también fue modificada con la Ley No Más Apagones, promovida por la actual administración y aprobada en enero pasado.

La propuesta de normativa sugiere que el sector privado pueda desarrollar iniciativas de hasta 100 megawatts (MW).

Además, propone que el Estado otorgue incentivos específicos para proyectos de inversión privada en generación eléctrica con fuentes de energía renovable no convencional, aunque no se detallan qué tipo de incentivos se entregarían.

Compártelo

Post relacionados

Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Elecciones 2025: cancha inclinada, miedo y desconexión...
Por: Héctor Calderón La democracia se sustenta en el respeto a la...
Ver más
Giro a la derecha, misma lógica política...
Por: Wilson Benavides, analista político El péndulo político en Ecuador da un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil