NACIONALES PORTADA

CONAIE rechaza ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Canadá

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) rechazó este martes, 22 de octubre, la cuarta ronda de negociaciones que llevan a cabo los gobiernos de Ecuador y Canadá para concretar un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.

“La expansión e intensificación de la actividad minera canadiense en territorios indígenas y campesinos, así como en zonas de recarga hídrica, ha desencadenado la destrucción y deforestación de páramos, bosques y territorios ancestrales”, denunció la CONAIE en un comunicado difundido en su red social X.

Asimismo, el movimiento indígena mostró preocupación por el “secretismo y la falta de transparencia de las negociaciones que se llevan a cabo en Quito”.

Más temprano este martes, varias organizaciones sociales señalaron que las negociaciones se están llevando a cabo de manera reservada e impiden que como sociedad se debatan los efectos negativos de un eventual convenio.

En rueda de prensa desde la sede del colectivo Acción Ecológica, en esta capital, Marcelo Collaguazo, secretario general del sindicato de la empresa multinacional Textil de Ecuador, también advirtió sobre las normativas laborales que se vulnerarían con ese tratado.

De acuerdo con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, en el marco de las negociaciones, representantes de pueblos y nacionalidades indígenas de Ecuador dieron a conocer sus expectativas y oferta productiva al equipo negociador canadiense.

En 2023, Canadá se posicionó como el octavo destino de las exportaciones no petroleras ecuatorianas, y más de dos mil productos de la oferta exportable se verán beneficiados de una reducción arancelaria.

Lo que más exporta Ecuador a Canadá es oro y sus concentrados, aceites crudos de petróleo, cacao, camarón, rosas, mientras que en las importaciones hacia la nación andina figuran cereales, diésel, abonos, hortalizas y papel.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil