NACIONALES

Conaie convoca a sus organizaciones para definir acciones antes crisis energética

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) convocó a una asamblea de pueblos y organizaciones sociales para definir acciones ante la crisis energética en el país y las medidas adoptadas por el Gobierno del presidente, Daniel Noboa.

En un comunicado, el movimiento indígena detalló que el encuentro tendrá lugar este miércoles, 13 de noviembre, en la sede de la Conaie en Quito.

En el texto, difundido la noche de este lunes, 11 de noviembre, en sus redes sociales, la organización sostuvo que es urgente coordinar esfuerzos para salvaguardar el derecho a una vida digna. 

Esta crisis no es producto del azar, sino el resultado directo de decisiones premeditadas por ciertos grupos de poder que buscan privatizar lo público, intentando convencernos de que el problema radica en el Estado y no en la corrupción que ellos mismos promueven», señaló.

La Conaie reconoció la crisis climática global, sin embargo resaltó la falta de acciones por parte del Ejecutivo.

Nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia. No podemos permitir que este modelo destructivo continúe».

Compártelo

Post relacionados

Fallece el expresidente Alfredo Palacio a los...
El expresidente de la República del Ecuador, Alfredo Palacio González,...
Ver más
Incremento alarmante de casos y muertes por...
Desde marzo de 2025, los casos de tosferina en Ecuador...
Ver más
Noboa designa delegados en organismos de control
Mediante decretos ejecutivos publicados la noche de este miércoles, 21...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD