NACIONALES

Movimiento Indígena convoca a movilizaciones para el 15 de noviembre

El titular de la Conaie y candidato presidencial por el movimiento Pachakutik, Leonidas Iza, convocó al sector campesino, sindicatos, trabajadores y pueblos indígenas a movilizarse en sus territorios el viernes, 15 de noviembre de 2024.

Esto, como acción de protesta en contra de las políticas del gobierno del presidente Daniel Noboa, las crisis eléctrica, el abastecimiento de agua y la inseguridad que vive el país.

La mañana de este 13 de noviembre, Iza, acompañado de dirigentes como Guillermo Churuchumbi y Zenaida Yasacama, informó las decisiones tomadas en la Asamblea de Pueblos y Organizaciones Sociales del Ecuador, que se reunió en el Auditorio de la Conaie.

“La irresponsabilidad y falta de capacidad de Daniel Noboa son evidentes. Las familias ecuatorianas están destrozadas. Noboa no puede volver a ser presidente, ha demostrado incapacidad”, manifestó Iza.

El dirigente también convocó a los gremios sindicales del país a unirse a esta jornada de movilizaciones. Las declaraciones del movimiento indígena ocurren un día después de la convocatoria del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Las decisiones de la Conaie

  • Exigir al Gobierno la finalización del contrato de publicidad por $ 5 millones y se designe ese fondo al pago de las deudas que mantiene con clínicas de diálisis.
  • Iniciar acciones inmediatas para el cobro de valores pendientes con el SRI que mantienen los cinco principales deudores, por $ 264 millones.
  • Transparentar todas las contrataciones en materia eléctrica.
  • Iniciar acciones inmediatas para erradicar la minería ilegal.
  • Exhortar a las Fuerzas Armadas que mantengan su posición de irrestricto respeto a la Constitución de la República.
  • Exigir la garantía de estabilidad laboral.
  • Respetar el precio de la leche en todo el país.
  • Archivo inmediato de Código Integral Agrario.

El 12 de noviembre, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció la convocatoria a una jornada de movilización nacional para el 21 de noviembre, en rechazo a la gestión del Gobierno Nacional y la suspensión de la vicepresidenta Verónica Abad.

Compártelo

Post relacionados

Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
Ecuador reafirma su compromiso internacional en el...
Ecuador presentó de forma oficial su Segunda Contribución Determinada a...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD