ENTREVISTAS

Cucalón: No fue un error apoyar a Lasso, era mejor que la otra propuesta (Arauz)

Henry Cucalón, exlegislador por el Partido Social Cristiano (PSC) dialogó, en A Primera Hora sobre la postura del presidente Guillermo Lasso contra el líder del PSC, Jaime Nebot. Así, dijo que el presidente atacó con calificativos a personas que tienen diferencias con el primer mandatario pero que eso no es sinónimo de conspiración.

“La conspiración es el acto para derrocar al gobierno. También, se denomina golpismo”, argumentó Cucalón. Además, recomendó que los conflictos, al ser normales, se superen con diálogo. “El exalcalde (Jaime Nebot) ha respondido cuál es su posición, apegado a democracia”, agregó Cucalón.

Por ello, explicó que los asambleístas no están obligados a apoyar todas las posturas del gobierno. Por el contrario, ejemplificó que, con su experiencia como legislador, los parlamentarios tienen la libertad de votar a favor o en contra. Además, señaló que el partido y la bancada de PSC mantienen su postura de apoyar cualquier proyecto que se apegue al programa de gobierno que prepararon conjuntamente con CREO.

El exlegislador rechazó las declaraciones de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela sobre la existencia de una postura de bloqueo desde el Legislativo contra el presidente.

En esa línea, también enfatizó que, a su parecer, no fue un error apoyar a Lasso. “Era la mejor alternativa para el pueblo ecuatoriano. La propuesta de Lasso era mejor que la otra propuesta (Andrés Arauz)”.

El “triunvirato” entre Leonidas Iza, Rafael Correa y Jaime Nebot

Cucalón también rechazó las declaraciones de Lasso sobre un supuesto triunvirato que integraría Leonidas Iza, presidente de la Conaie; Rafael Correa, líder de Revolución Ciudadana; y Jaime Nebot, líder del PSC.

El exasambleísta explicó que las conversaciones que mantuvieron Correa, Nebot y Lasso tenían como finalidad la designación de autoridades en la Asamblea Nacional el pasado 14 de mayo. Ahora, dijo, no existen acercamientos al correísmo por parte del PSC. “Hace poco se votó conjuntamente por la destitución de Bella Jiménez y la censura y destitución del excontralor (Pablo Celi). Así son las votaciones”, argumentó.

Actuaciones de los miembros del CAL

“El CAL (Consejo de Administración Legislativa) se ha convertido en un congresillo”, criticó Cucalón. Sin embargo, explicó que el organismo legislativo sí tiene la potestad de no calificar temas económicos urgentes. Aunque, también manifestó que la Ley Creando Oportunidades sí contaba con la unidad de materia.

Con esos mismos argumentos, el exparlamentario se mostró preocupado de la postura de algunos sectores del gobierno sobre asumir el tiempo de 30 días para que el proyecto de ley ingrese por el ministerio de la ley.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de