NACIONALES POLÍTICA

Gobierno reitera que Centro Histórico de Quito permanecerá cerrado durante movilizaciones por Día de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

El Gobierno Nacional reiteró la noche de este domingo, 24 de noviembre, que el Centro Histórico de Quito permanecerá cerrado este lunes 25, durante las movilizaciones que se llevarán a cabo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. 

“En este contexto reiteramos el pedido a las organizaciones de derechos humanos para que sean observadores y eviten la infiltración de personas violentas dentro de las marchas», reiteró la ministra del Interior, Mónica Palencia, en un video difundido a través del perfil en X de la Policía Nacional.

Palencia, acompañada por el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zárate y el jefe del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas (FF.AA), Almirante Jaime Vela, insistió en que “es falso que la Corte Constitucional haya levantado el estado de excepción».

Esta medida se mantiene vigente -dijo- «la Corte ha mencionado que contamos con medidas ordinarias, para precautelar los intereses ciudadanos y no es necesario suspender el derecho a la libertad de asociación o de reunión», reiteró.

Por su parte, Zárate aseguró que “según información de inteligencia, se estarían organizando manifestaciones que abarcarían zonas a las que la institución policial y las Fuerzas Armadas no permitirán el ingreso”. 

En este sentido, recalcó que “está restringido el acceso al Centro Histórico Patrimonial de Quito”.

Según Zárate, el recorrido habilitado para el tránsito vehicular es el siguiente:

  • En sentido norte sur, habrá desvíos desde la avenida Patria hacia el oriente y occidente de la ciudad.
  • En sentido sur-norte, habrá cierres a la altura del puente de El Sena, avenida Maldonado, sector La Recoleta.

El comandante general de la Policía indicó que las marchas estarán bajo el control de mujeres policiales, por lo que pidió «respeto y consideración» para ellas, al igual que para los manifestantes.

El 20 por ciento de los servidores policiales, son mujeres, es decir, alrededor de 12.000. Todos los días dan su mayor esfuerzo para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ecuatorianos. Somos una institución que cumple con todas las normas internacionales sobre inclusión en nuestras filas.

Zárate también pidió a la Fiscalía General del Estado y al Consejo de la Judicatura “que no se confunda la protesta social y su derecho, con la posibilidad de agredir a policías y se actúe con mano dura y firme cuando se presenten los partes policiales».

Asimismo, el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA, Almirante Jaime Vela, volvió a insistir en que “se encuentra vigente el Decreto Ejecutivo 410 que declara el estado de excepción, incluido el Distrito Metropolitano de Quito, tomando en cuenta las consideraciones de la Corte Constitucional», dijo. 

Es deber de las fuerzas del orden mantener la paz y seguridad interna del país y repeler toda agresión en uso legítimo de la fuerza, recordó. 

En esta capital, la concentración será en las afueras de la sede del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a las 16:00, hora local, según anuncian grupos feministas en redes sociales.

Las protestas del pasado 21 de noviembre contra las políticas del presidente Daniel Noboa tuvieron cerca de dos mil policías y militares en las calles que cortaron el paso de los manifestantes hacia el centro histórico de Quito, tal y como había advertido el Ejecutivo.

Los uniformados dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos y hubo una decena de detenidos, así como tres policías heridos.

Ecuador registró al menos 215 femicidios entre el 1 de enero y el 15 de noviembre del presente año, según divulgó este domingo la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo, Fundación Aldea.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD