NACIONALES

Inés Manzano asegura que el Gobierno intensifica esfuerzos para mitigar crisis energética

La ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, aseguró que el Gobierno Nacional intensifica esfuerzos para mitigar la crisis energética que enfrenta el país y que mantiene los apagones en todo el territorio nacional.

En un video difundido la noche de este lunes, 2 de diciembre, en el perfil de X del Ministerio de Energía y Minas, Manzano detalló que “de manera responsable y comprometida el Ejecutivo emprende acciones concretas enfocadas en superar lo más pronto posible esta emergencia”.

La funcionaria explicó que, como parte de esas acciones, ya están en el país las 23 unidades de generación que se instalarán en Salitral y que aportarán 80.5 megavatios (MW) para el sistema.

Asimismo, dio a conocer que “muy pronto llegan motores adicionales para completar los 100 megavatios en esa central.

“Gracias a decisiones firmes también se han recuperado 630 MW de centrales térmicas e hidroeléctricas, además a través de dos procesos de contratación sumaremos a nuestro sistema más de 950 megavatios con el fin de estabilizar el servicio energético. Reactivamos Toachi Pilatón”, precisó.

Manzano reiteró que “pronto todos los ecuatorianos podrán retomar sus actividades con normalidad”.

También, en declaraciones al canal Teleamazonas la mañana de este martes, 3 de diciembre, Manzano anunció que «al 21 de noviembre se han recuperado más de 630 MW del parque generador térmico.

Además -dijo- “Toachi Pilatón entregará 204 MW paulatinamente, a través de la central Alluriquín. El llenado del embalse en esta infraestructura avanza acorde a lo previsto».

La crisis energética en Ecuador, agravada por la sequía y la falta de inversiones en el sector, ha provocado apagones diarios desde el 23 de septiembre de entre cinco y 14 horas en varias provincias del país.

El presidente Daniel Noboa prometió que los apagones terminarían en diciembre, sin embargo, el mes comenzó con cortes de entre cinco y siete horas en todo el territorio nacional.

En este sentido, el Ministerio de Energía aclaró en un comunicado que esa entidad trabaja de manera ininterrumpida para mejorar las condiciones técnicas en la infraestructura eléctrica y suspender los racionamientos de energía para finales de 2024.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD