ELECCIONES 2025 PORTADA

Ecuatorianos en el exterior podrán acreditarse como observadores para comicios de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) invitó este martes, 3 de diciembre, a los ecuatorianos residentes en el exterior para que participen en calidad de observadores electorales de las comicios generales de 2025.

Según información difundida en las redes sociales y la página web de la institución, hasta el 12 de diciembre, los interesados deberán completar el formulario digital habilitado en la página web institucional y cumplir con los requisitos establecidos en la normativa.

https://twitter.com/cnegobec/status/1864084304508190862

El documento se encuentra en el siguiente enlace: https://bit.ly/AcredObsElec2025

El CNE detalló que los observadores electorales acreditados no deberán tener relación de dependencia laboral con ese organismo.

Asimismo, el ente rector de las votaciones en esta nación sudamericana aclaró que “deberán cumplir con las obligaciones y prohibiciones establecidas en el Reglamento de Observación Electoral”.

Más temprano este martes, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, anunció que “después de 15 años, la Unión Europea (UE) desplegará una misión de 100 observadores que seguirán de cerca los comicios generales del 9 de febrero de 2025.

Atamaint destacó en su red social X, que la participación activa de la UE será posible gracias a la firma de un acuerdo entre el CNE, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y la Delegación de esa comunidad política democrática y de derecho en Ecuador.

https://twitter.com/DianaAtamaint/status/1864005651611242607

Su acompañamiento, en 23 provincias del país, marca un hito trascendental para nuestra democracia y la garantía de transparencia de los comicios, insistió.

Mientras tanto, la Embajadora de la UE en esta nación sudamericana, Jekaterina Doródnova, agradeció al CNE por la invitación y la confianza depositada en el organismo internacional para ser parte de las elecciones de 2025.

Es la primera vez en 15 años que vamos a participar con una Misión de Observación grande para acompañar este proceso electoral, con el fin de afianzar los lazos de unión y fortalecer el compromiso con la institución, afirmó.

Doródnova recordó que la observación electoral es un mecanismo esencial de control ciudadano que contribuye a garantizar la transparencia y la integridad de los procesos democráticos.

Compártelo

Post relacionados

Daniel Noboa y Luisa González cierran sus...
A un día del silencio electoral y cuatro días de...
Ver más
La ley,  un documento “referencial” en esta...
Por: Wilson Benavides, analista político El balotaje de este domingo 13 de...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil