INTERNACIONAL

Detienen a exministro de Defensa de Corea del Sur en medio de investigación sobre la Ley Marcial

El exministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, fue detenido este domingo, 8 de diciembre, por orden de la Fiscalía, en medio de la investigación sobre la Ley Marcial decretada el pasado martes por el presidente Yoon Suk-yeol.

La detención de Kim, quien presentó su dimisión el jueves, se produjo tras un interrogatorio por parte de la Fiscalía en relación con el estado de excepción que ha perturbado al país.

La unidad especial de investigación de la fiscalía designada para el caso de la Ley Marcial anunció el domingo la detención de Kim y la confiscación de su teléfono móvil.

Esto sucedió poco después de que el exministro se presentara ante los medios de comunicación para expresar su disposición a colaborar con las investigaciones.

Este arresto sigue a la frustrada moción para destituir al presidente Yoon en la Asamblea Nacional, que no prosperó debido al boicot del partido gobernante de Yoon durante la votación.

La Fiscalía optó por el arresto de emergencia, considerando que hay un riesgo de destrucción de pruebas relacionadas con los posibles delitos que se investigan, los cuales podrían llevar a penas severas, incluida la cadena perpetua, según el código penal surcoreano.

Kim, conocido por su cercanía al presidente Yoon, es visto como uno de los altos funcionarios que recomendó al presidente adoptar la Ley Marcial y lideró su implementación.

La pasada semana, el mandatario surcoreano declaró la Ley Marcial de Emergencia, acusando a la oposición de paralizar al Gobierno con «actividades antiestatales».

Fuente: CNN

Compártelo

Post relacionados

Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más
Presidenta de Honduras aboga por reactivar relaciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó a su canciller...
Ver más
Brasil otorga asilo a esposa de expresidente...
El Gobierno de Brasil otorgó este martes asilo diplomático a...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil