NACIONALES

Conaie anuncia más protestas si el Ejecutivo continúa con proyecto de cárcel en Napo

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), advirtió este lunes 9 de diciembre, que radicalizaría las protestas contra la construcción de una cárcel de máxima seguridad en el cantón Archidona, provincia de Napo, si el Ejecutivo insistía en continuar con ese proyecto, similar al de Nayib Bukele en El Salvador.

En conferencia de prensa la mañana de este lunes, el líder indígena y candidato presidencial por el movimiento Pachakutik, Leonidas Iza, rechazó la pretensión del Gobierno Nacional de concretar en los próximos días el contrato de la obra.

Cuando los gobernantes de turno no escuchan al pueblo, es necesario que el pueblo no escuchado levante su voz, alertó Iza.

Asimismo, exigió al Gobierno y a las Fuerzas Armadas que “cesen la represión contra los manifestantes indígenas en Napo”.

Este lunes, las provincias amazónicas de Napo, Orellana y Sucumbíos quedaron incomunicadas debido a la toma de Baeza (vía que conecta a esos territorios con la Sierra Norte), durante el séptimo día de protestas contra la construcción de una cárcel de máxima seguridad.

Las manifestaciones se han agudizado y los pobladores de esa zona han advertido que no se detendrán hasta que el Ejecutivo desista de construir ese centro de detención.

Este sábado, 7 de diciembre, la gobernadora de Napo, Marlene Cabrera, renunció en medio de las jornadas de protestas y horas más tarde el Gobierno Nacional a Gary Rivadeneyra Olalla como nuevo Gobernador de esa provincia.

El nuevo Gobernador aclaró que, a pesar de la oposición unánime al proyecto, la construcción de la cárcel no se detendrá y que se planteará mecanismos de diálogos sin la necesidad del cierre de vías.

El sector productivo de la provincia también exige que se tomen medidas urgentes porque no hay turismo y por los reclamos los negocios locales han tenido que cerrar.

Mientras tanto, las autoridades locales respaldan el reclamo de las organizaciones sociales y de los diferentes gremios, mientras exigen al nuevo Gobernador que se instalen las mesas de trabajo para explicar los puntos de oposición al proyecto carcelario.

La alcaldesa de Archidona, Amada Grefa, explicó anteriormente que el rechazo de la comunidad se debe a la cercanía de varias escuelas al sitio donde se construirá la cárcel y al impacto que podría ocasionar en esa municipalidad que se sostiene básicamente de los ingresos del turismo.

Fuente: EFE, Conaie

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD