NACIONALES

Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón estaría activo al 100 por ciento en enero de 2025

El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer este lunes, 16 de diciembre, el inicio de la sincronización de una de las tres unidades o turbinas de la central hidroeléctrica Alluriquín que entrega 68 megavatios (MW) al Sistema Nacional Interconectado y forma parte del complejo Toachi Pilatón.

La ministra encargada de esa cartera de Estado, Inés Manzano, informó además que las otras dos unidades de la central iban a entrar en operación en febrero, pero tras diálogos con la empresa contratista rusa Tyazhmash está previsto que las dos unidades restantes (también de 68 megavatios) ya estén operativas en enero de 2025, con lo cual también el complejo hidroeléctrico podría estar activo al 100 por ciento en ese mismo periodo.

«Hemos adelantado los tiempos gracias al profesionalismo de la empresa contratista, esperamos que en enero tengamos las tres unidades y así el complejo ya pueda aportar 254,4 megavatios», agregó.

También el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, explicó los detalles técnicos de la central Alluriquín y especificó que en las próximas semanas se prevé la entrada en operación de las unidades restantes, a través de lo cual se sumarán 204 MW de potencia al sistema.

«Durante estos días se realizarán varias pruebas para garantizar la seguridad y confiabilidad de la unidad dentro del sistema ecuatoriano. Una vez que se logre este paso se podrá declarar en operación comercial la unidad «, añadió Calero.

Por su parte, Gustavo Sánchez gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador – (CELEC EP) explicó que la entrada en operación de esta central es clave para Ecuador, pues está en la vertiente occidental del país, es decir, es complementaria a las centrales orientales como Coca Codo.

Sánchez reiteró que la central estará operativa al 100 por ciento en enero de 2025 gracias a las gestiones de Celec, que, con apoyo de Contraloría y Procuraduría, logró llegar a un acuerdo con la empresa rusa para destrabar la obra.

Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más
Opositores al Gobierno denuncian hostigamiento migratorio
Dos días después de su reelección, Daniel Noboa enfrenta acusaciones....
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD