INTERNACIONAL

Colombia confirma primer caso de gripe aviar y Ecuador toma medidas

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó, a inicios de diciembre de 2024, la presencia de un brote de influenza aviar altamente patógena en aves de traspatio, en el municipio de Acandí, en el departamento de Chocó.

Frente a este caso, el ICA aseguró que la situación sanitaria no cambia y que se mantiene igual que en 2011, cuando Colombia se autodeclaró libre de la enfermedad de la influenza aviar de alta patogenicidad ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

No obstante, el panorama en Ecuador es diferente. Tras la alerta de este primer caso, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) exhortó al sector avicultor a fortalecer las medidas de bioseguridad.

Al momento, en el país se mantiene una campaña de vacunación tras los brotes de gripe aviar, registrados entre finales del 2022 e inicios del 2023.

En mayo pasado, el MAG había vacunado a 6,3 millones de aves con una inversión de más de $ 2,7 millones, según cifras oficiales.

Compártelo

Post relacionados

China impondrá aranceles del 34 % a...
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
Ver más
Corte Constitucional de Corea del Sur ratifica...
La Corte Constitucional de Corea del Sur ratificó este viernes,...
Ver más
Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil