INTERNACIONAL ULTIMA HORA

Estados Unidos cerró el turismo de vacunas

A partir de noviembre solo entrarán a Estados Unidos los viajeros que hayan cumplido el esquema completo de vacunación, según lo anunció este lunes el gobierno de ese país.

La medida se aplicará para los viajeros internacionales que ingresen de todos los países, incluidos los de la Unión Europea (UE), el Reino Unido, China y Brasil.

Para el ingreso, los turistas deberán presentar la prueba de vacunación y un test de negativo realizado tres días antes del viaje, indicó Jeff Zients, jefe del equipo de respuesta contra la covid-19 de la Casa Blanca.

Según dijo, este nuevo sistema se basa en las recomendaciones de la ciencia, para mantener los vuelos aéreos internacionales a EE.UU. seguros, al requerir los extranjeros estar completamente vacunados para volar a ese país.

Estas restricciones de viaje, aplicadas inicialmente por el expresidente Donald Trump (2017-2021), estaban en vigor desde el inicio de la pandemia en 2020 y habían sido mantenidas por el actual mandatario, Joe Biden, quien llegó a la Casa Blanca en enero de este 2021.

Los viajeros internacionales completamente vacunados no deberán cumplir cuarentena una vez llegan a territorio estadounidense, pero sí que deberán facilitar datos de contacto para facilitar el rastreo en caso de contagio.

Compártelo

Post relacionados

Bolsas mundiales en rojo por aranceles de...
Los mercados financieros globales reaccionaron con rapidez este lunes, 7...
Ver más
China impondrá aranceles del 34 % a...
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
Ver más
Corte Constitucional de Corea del Sur ratifica...
La Corte Constitucional de Corea del Sur ratificó este viernes,...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil