ELECCIONES 2025 NACIONALES POLÍTICA

Vicepresidente de CNE reitera que ausencia de candidatos a debate presidencial constituirá una “infracción electoral muy grave”

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, reiteró este miércoles 15 de enero, que los candidatos y candidatas a la Presidencia de Ecuador “están obligados a asistir a los debates presidencial”, este domingo 19, y alertó que “el no hacerlo constituye una infracción electoral muy grave”.

A través de su red social X, Pita difundió el artículo 279 numeral 11 del Código de la Democracia, el cual establece que: “Las Infracciones electorales muy graves serán sancionadas con multas veintiún salarios básicos unificados hasta setenta salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años”.

El numeral 11 de ese artículo refiere que la medida se aplicará en quienes incurran en las siguientes conductas (…):

  • “Los candidatos que no asistan a los debates obligatorios convocados por el Consejo Nacional Electoral”.

Este lunes, 13 de enero, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, también aseguró que la asistencia al debate presidencial “es obligatoria” y advirtió que la ausencia, por parte de los candidatos, “implicará una sanción económica y la pérdida de los derechos políticos”.

“Hay sanciones económicas y se pueden perder los derechos políticos. Estas son las dos sanciones más destacadas, en caso de cometer esta infracción. Está claramente definido en el Código de la Democracia”, dijo la funcionaria en declaraciones a la prensa durante el sorteo del debate presidencial que se llevó a cabo más temprano este lunes.

Este domingo, 12 de enero, los candidatos y candidatas a la Vicepresidencia de Ecuador presentaron sus propuestas con vistas a los comicios generales del próximo 9 de febrero y debatieron acerca de cuál sería su rol en caso de que su binomio sea ganador, así como sobre economía y seguridad.

Este fue el primer debate vicepresidencial en la historia electoral del país, organizado por la Universidad Bolivariana del Ecuador, con el aval del CNE, aunque no es obligatorio. Estuvieron presentes 14 vicepresidenciables.

No asistieron María José Pinto del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y Galo Moncayo del Partido Sociedad Patriótica (PSP).

La ausencia de María José Pinto, compañera de fórmula del actual mandatario, Daniel Noboa, que aspira a la reelección, fue criticada por participantes de los dos bloques en que se dividió el debate, quienes lamentaron que no aprovechara la oportunidad para dialogar con el país.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD