Ecuador se sumó a otros 13 países de la Organización de Naciones Unidas (OEA) en una Declaración Conjunta donde rechazaron la envestidura de Nicolás Maduro y exigieron “respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela”.
El documento, que fue difundido por la Cancillería en su red social X, también calificó al gobierno venezolano como un “régimen dictatorial” y exigió que restablezca el “orden democrático”.
Además, los 14 países instaron a la comunidad internacional a continuar con su apoyo, “y reafirman la solidaridad con el pueblo venezolano”.
Junto a Ecuador; también Estados Unidos, Argentina,Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay firmaron la Declaración.
En noviembre del año pasado, Ecuador reconoció a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela y fundamentó su posición en los resultados de las elecciones del 28 de julio, «que representa la voluntad soberana de los venezolanos».
Aunque González buscó apoyo para tomar posesión de la Presidencia de Venezuela, el ente electoral de su país ratificó el triunfo en las urnas de Maduro, del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien fue envestido en el cargo el 10 de enero.
Según las instituciones electorales venezolana, Maduro alcanzó el 51,95 por ciento de los votos, mientras González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática, alcanzó el 43,18 por ciento de los sufragios.
Por su parte, la oposición venezolana afirma que su candidato obtuvo más del 70 por ciento del apoyo en las urnas.