POLÍTICA PORTADA

Oswaldo Trujillo, abogado del hijo de Abad, fue detenido en flagrancia por tenencia y porte no autorizado de municiones

Oswaldo Trujillo, abogado de Francisco Barreiro, hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, fue detenido la tarde de este jueves, 16 de enero, durante los allanamientos que desde la madrugada de hoy realizó la Fiscalía General en Quito y Esmeraldas, como parte de una investigación denominada, caso Fachada, sobre delincuencia organizada y tráfico de influencias y que involucra a jueces y abogados.

La institución judicial detalló a través de su red social X que Trujillo fue aprehendido en flagrancia por tenencia y porte no autorizado de municiones, al encontrar en su vivienda cartuchos de diferente calibre –incluso de uso militar– que no pudo justificar.

La Fiscalía especificó que, junto a la Policía Nacional, levantaron los indicios correspondientes y en las próximas horas se resolverá la situación jurídica del aprehendido.

A propósito, la audiencia de Barreiro, hijo de la vicemandataria e investigado por el presunto delito de oferta para realizar tráfico de influencias, en el caso “Nene” fue suspendida este jueves en la Unidad Judicial Norte de Quito.

La diligencia, programada para las 8h30, fue declarada fallida debido a la ausencia de su abogado defensor, Trujillo, quien justificó su inasistencia aludiendo a un «impedimento de fuerza mayor».

Trujillo defiende a los hijos de Roberto Carlos Álvarez Vera, uno de los líderes del grupo criminal Comandos de la Frontera, objeto de investigación en el caso Fachada.

Al respecto, esta mañana la Fiscalía mencionó en su red social X que, “los involucrados, a través de argucias jurídicas, estarían intentando obtener la libertad de los hijos de Roberto Carlos A. V. (presunto líder de la organización delictiva Los Comandos de la Frontera)”.

Los Comandos de la Frontera, también conocidos como La Mafia, son una narcoguerrilla que nació tras la desmovilización del frente 48 de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Ellos operan en la frontera de Ecuador y Colombia. Además, están involucrados en delitos como secuestros, extorsiones, asesinato, tráfico de armas, minería ilegal, que sustentan su economía. De acuerdo con la Fiscalía, la investigación en el caso Fachada se inició por una denuncia ingresada por el Buzón de Transparencia de la Institución.

Compártelo

Post relacionados

Comandos de la Frontera niega responsabilidad en...
Comandos de la Frontera, disidencia de las FARC, emitió un...
Ver más
México demanda a Google por cambiar el...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que...
Ver más
Colombia condena emboscada en Ecuador que dejó...
El ministro de Defensa colombiano, Pedro Arnulfo Suárez, condenó el...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil