ECONOMÍA NACIONALES POLÍTICA

Noboa anuncia arancel del 27 por ciento a productos importados desde México

El presidente Daniel Noboa anunció este lunes, 3 de febrero, que aplicará un arancel del 27 por ciento a los productos que sean importados desde México.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 por ciento a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, enfatizó el mandatario en su red social X.

Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), en 2023 México se constituyó como el décimo octavo mercado de destino para las exportaciones no petroleras.

Actualmente, ese mercado recibe más de 320 productos de exportación como cacao en grano, minerales y metales, preparaciones alimenticias, plástico y manufacturas, azúcar y confitería.  

Mientras tanto, Ecuador importa de México principalmente productos farmacéuticos, máquinas y aparatos mecánicos, carros y sus partes, máquinas y aparatos eléctricos, y cosméticos.

En estos cinco grupos de productos se concentra el 57 por ciento de las importaciones no petroleras que llegan desde México.

Durante la gestión del expresidente Guillermo Lasso, las negociaciones para un acuerdo comercial con México estaban avanzadas en un 99 por ciento. Sin embargo, en diciembre de 2022 los dos gobiernos decidieron no cerrar la negociación.

El exministro de Comercio Exterior de entonces, Julio José Prado, explicó que las negociaciones no se cerraron por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se negó a permitir el acceso del banano y el camarón ecuatorianos a México, con preferencias arancelarias. 

En abril de 2024, Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas luego de que militares irrumpieran, por orden de Noboa, en la sede diplomática de ese país en Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas. No obstante, las relaciones comerciales entre ambos países se han mantenido.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este 3 de febrero que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pausó “por un mes” la entrada en vigor de los aranceles anunciados del 25 por ciento a México, tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.


Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD