INTERNACIONAL

Corte Penal Internacional condena sanciones impuestas por EE.UU

La Corte Penal Internacional (CPI) rechazó este viernes, 7 de febrero, las sanciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y pidió a sus miembros oponerse a la medida del mandatario norteamericano.

Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, el Tribunal, con sede en La Haya, Países Bajos, alegó que la medida era un intento de “dañar su trabajo judicial independiente e imparcial”.

“La Corte respalda firmemente a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo (…) Hacemos un llamado a nuestros 125 Estados Parte, la sociedad civil y todas las naciones del mundo a permanecer unidos por la justicia y los derechos humanos fundamentales”, aseguró el alto tribunal.

En su comunicado, la CPI también hizo un llamado a nuestros 125 Estados Parte, a la sociedad civil y a todas las naciones del mundo «para que se unan en defensa de la justicia y los derechos humanos fundamentales», agregó la nota.

Un día antes, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva con la que impuso sanciones a la CPI, que abarcan congelamientos de activos, bloqueo de propiedades y prohibiciones de viaje hacia EE. UU. contra su personal y familiares si investigan a ciudadanos de Estados Unidos o aliados del país.

Foto: AFP

La orden de Trump es vista como una medida de retaliación contra la Corte por emitir órdenes de arresto, el pasado mes de noviembre, contra el primer ministro de Israel, Benajamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant,por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, en los ataques contra la Franja de Gaza, donde en el último año y medio murieron más de 47.000 personas, incluidos miles de niños.

La medida del líder republicano llegó, además, pocos días después de que asegurara que los palestinos deberían ser expulsados ​​de Gaza cuando concluyan las hostilidades para que Estados Unidos pueda “adueñarse” del enclave costero y convertirlo en la “Riviera de Oriente Medio”.

Fuentes: AFP, PL, Corte Penal Internacional

Compártelo

Post relacionados

China exige a EEUU respeto, igualdad y...
"Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura...
Ver más
Ecuador expresa condolencias a República Dominicana por accidente...
El Gobierno de Ecuador expresó este miércoles, 9 de abril,...
Ver más
Wall Street se dispara tras pausa en...
Los principales índices de Wall Street empezaron a dispararse este...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil