El Consejo Político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) pidió este martes a todas sus estructuras de base, definir una postura para la segunda vuelta electoral, hasta el 7 de marzo, día en que se llevará a cabo el Consejo Ampliado de esa organización indígena.
“Convocamos a nuestras estructuras de base que, mediante democracia comunitaria, en asambleas, analicen y definan en cada territorio, en cada pueblo, en cada nacionalidad, en las federaciones provinciales, sobre la coyuntura para enfrentar esta segunda vuelta. Esto pedimos que hagan en esta semana y en la próxima semana”, dijo el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.
Durante una transmisión a través de las redes sociales de la Conaie, Iza convocó a todas las estructuras, organizaciones de base y al movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik a mantener la unidad con vistas al balotaje que tendrá lugar el próximo 13 de abril.
“Juntos somos fuertes y vamos a hacer escuchar nuestras propuestas de cara a la segunda vuelta. Es importante sostener la agenda de demandas de los sectores populares y los pueblos del Ecuador”, reiteró.
Asimismo, transmitió el rechazo de la organización al “uso de los recursos y bienes públicos para promocionar al candidato presidente”, dijo.
“Los recursos son de todos los ecuatorianos, a la cual solicitamos de manera inmediata a la contraloría y a los organismos de control que de manera inmediata investiguen y tomen acciones correspondientes”, enfatizó.
Estas fueron las resoluciones adoptadas este martes, 18 de febrero, por la Conaie:
- Mantener la unidad del movimiento indígena y sostener la agenda de demandas de los sectores populares.
- Rechazar el uso de recursos públicos para promocionar la candidatura del presidente Daniel Noboa y solicitaron a la Contraloría y organismos de control que investiguen y tomen acciones al respecto.
- Convocar a las estructuras de base para que analicen la coyuntura para enfrentar la segunda vuelta electoral.
- Con las resoluciones de las estructuras de base, convocaron al Consejo Ampliado el 7 de marzo para decidir sobre la postura de cara a la segunda vuelta electoral y pidieron mantener la línea orgánica a quienes ya emitieron posturas personales.
- Ratificar las propuestas presentadas en la construcción de la unidad de izquierdas como lucha contra la corrupción, no a la minería a gran escala, cumplimiento a la consulta sobre el Yasuní y Chocó Andino, reducción del IVA al 12%, entre otros.