La asambleísta Lucia Jaramillo reveló este viernes, 21 de febrero, que presentará una demanda ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, “por incumplimiento de la sentencia” de esa institución.
“El acróstico encubierto no fue una disculpa, fue es una agresión disfrazada. Es el reflejo de un machismo que se cree impune, que pretende ridiculizar y menospreciar a las mujeres con insultos encubiertos”, escribió Jaramillo en su red social X.
La asambleísta aseguró que no permitirá “que se normalice la violencia con discursos hipócritas y cobardes”, dijo.
Jaramillo mostró en su texto en X el mensaje de disculpas públicas del alcalde de Guayaquil, donde, en forma de acróstico, se muestra la frase “niña vaga” por la cual el TCE sancionó a Alvarez.
Este jueves, Jaramillo respondió a las disculpas públicas que le ofreció Alvarez, luego de que el TCE ratificara la sentencia impuesta al funcionario por violencia política de género.
“El alcalde de Guayaquil finge cumplir con la ley, pero su actitud demuestra que la violencia sigue siendo su forma de actuar. Qué pena que teniendo una candidata mujer usted la haga quedar tan mal con sus actitudes machistas”, expresó Jaramillo en X.
La asambleísta enfatizó que “la violencia no se maquilla con disculpas falsas. Se combate con firmeza y lo seguiremos haciendo”, añadió.
Más temprano el jueves, Alvarez ofreció disculpas públicas a Jaramillo a través de X.
“En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral en la causa 164024, ofrezco disculpas públicas a la abogada Lucía Jaramillo Zurita por el mensaje publicado el 16 de julio de 2024″, manifestó.
Sin embargo, minutos más tarde, el alcalde escribió en la misma red social, Galileo Galilei: “Y sin embargo, se mueve”. Aquileo Guayaquilei: “Y sin embargo, es vaga”.
El alcalde de Guayaquil, llamó “niña vaga” a Jaramillo, en un mensaje publicado el 16 de julio de 2024 en redes sociales.
Este miércoles, el TCE al ratificar su sentencia contra Alvarez, estableció en la resolución que éste debe una multa de 9.660 dólares, equivalente a 21 salarios básicos unificados al momento de la infracción.