INTERNACIONAL

Para Francisco responde al tratamiento, pero aún no está fuera de peligro

El director del departamento de Cirugía del hospital Gemelli, Sergio Alfieri y el director adjunto de la sanitaria vaticana, Luigi Carbone, ofrecieron este viernes, 21 de febrero, una conferencia de prensa sobre el estado de salud del papa Francisco, internado desde hace una semana para recibir tratamiento por la neumonía bilateral que padece.

De acuerdo con ambos especialistas, el Sumo Pontífice está mucho mejor, y afirmaron que “no está en peligro de muerte” y su corazón se encuentra en perfecto estado.

No obstante, aclararon que es necesario que permanezca ingresado en esa institución sanitaria al menos durante una semana más, para continuar tratando la neumonía de ambos pulmones y garantizar una etapa de adecuado reposo, por lo que aún el Santo Padre no está fuera de peligro.

El doctor Alfieri destaca que el papa está mejor, se levanta, lee y firma documentos de trabajo, a la vez que se traslada a la capilla del hospital para hacer sus oraciones; pero su enfermedad crónica puede estar atravesando por fases agudas, por lo que es necesario mantener los cuidados.

Asimismo, informaron sobre su buen humor y estado de ánimo, lo que le ha permitido realizar bromas en ocasiones, a la vez que ha exigido transparencia sobre su situación de salud para con los medios de comunicación que difunden noticias sobre su estado.

En ese sentido, precisaron que el Sumo Pontífice está atendido por un equipo multidisciplinario, integrado por neumólogos, cardiólogos y otros especialistas, con énfasis en el enfermero Massimiliano Strappetti, quien se ocupa de atenderlo con esmero.

Fuente: Vatican News

Compártelo

Post relacionados

Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más
Presidenta de Honduras aboga por reactivar relaciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó a su canciller...
Ver más
Brasil otorga asilo a esposa de expresidente...
El Gobierno de Brasil otorgó este martes asilo diplomático a...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil