ENTREVISTAS

Portal La Historia conoce de un tercer caso de supuesta corrupción de Bella Jiménez

En entrevista con A Primera Hora, Marlon Puertas, director del portal web La Historia detalló la investigación que llevaron a cabo para conocer el supuesto caso de gestión de cargos públicos que realizó la asambleísta Bella Jiménez.
Para el lunes, 23 de agosto, por su parte, se conoció de un segundo caso que llegó a la bancada de Unión por la Esperanza (Unes) y que lo denunció la legisladora Victoria Desintonio. Finalmente, este jueves 26 de agosto, Puertas adelantó que tienen conocimiento de un tercer caso. Sin embargo, no adelantó detalles de este último porque, dijo, no se ha concretado en una denuncia formal. Pero, sí tuvieron contacto con la persona afectada.

El reportaje de La Historia

Marlon Puertas defendió el trabajo del portal y asumió que fue hecho con responsabilidad. Así, señaló que el mismo contiene chats con el registro del número de teléfono personal de la legisladora y con un audio con su voz. «Yo no he escuchado a la asambleísta decir que esa no fue su voz o que no fue su teléfono. Sino que sus asesores tomaron su teléfono y dieron mal uso», acotó el periodista.
Sobre el reportaje, Puertas señaló que los afectados se acercaron al medio de comunicación y pusieron en conocimiento sobre los pagos que realizaron a favor de la asambleísta por medio de la cuenta de banco de su hijo. Las razones, según los afectados, consistían en acceder a cargos dentro del legislativo. Sin embargo, el tema era aún más amplio.
De acuerdo al producto periodístico, en los chats se evidencia un cierto nivel de poder que asumía Jiménez para también acceder a cargos dentro del sector público. Pero, para Puertas, dentro de este tema también tiene que responder el ministro de Transporte y Obras, Marcelo Cabrera.
El asambleísta independiente Bruno Segovia pidió a la Comisión de Fiscalización que convoque a comparecencia a Cabrera. El Ministro, a decir de Puertas, recibió la llamada de los responsables del reportaje y asumió que la legisladora sí se acercó a su despacho pero que no consiguió su objetivo. Por su parte, sobre los trámites que se hicieron desde su despacho, el Ministro se había negado a dar detalles, pero aseguró que más adelante ampliaría la información.

Sobre el video retractándose

Frente a un escándalo, se difundió un video en el que la supuesta persona afectada se retractaba de su denuncia. Sin embargo, Puertas explicó que la justicia deberá verificar que esta persona corresponda a la misma que notarizó los documentos para entregarlos a La Historia.
«Los elementos de los teléfonos y documentos los notarizaron en guayaquil como prueba que se trataba de la verdad», añadió el Director.

Otros casos de corrupción

Puertas también conoció que el asambleísta Segovia recibió información sobre otro caso de corrupción a lo interno del Legislativo.
Se trataría del primer vocal del Consejo de Administración Legislativa y asambleísta de Pachakutik, Darwin Pereira. Así, Puertas comentó que un supuesto asesor Petter Armijos entregó chats sobre el suceso.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de