ECONOMÍA PORTADA

Presidencia de Fiscalización asegura que “Petroecuador está en capacidad de seguir manejando el campo Sacha”

La presidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aseguró este martes, 4 de marzo, que la empresa estatal Petroecuador “está en la capacidad de seguir manejando el campo Sacha”.

«De las comparecencias recibidas de expertos petroleros, de extrabajadores de Petroecuador, de activistas ambientales, se ha demostrado que el campo Sacha está completamente operativo, que es el de mayor producción del país», informó la mesa legislativa en un comunicado.

También señaló que no existiría una motivación para su adjudicación, pues los comparecientes ratificaron la capacidad de la estatal petrolera para operarla y no existirían informes técnicos que digan lo contrario.

Este lunes, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó la adjudicación del campo petrolero Sacha al consorcio chino-canadiense, Sinopetrol, como “una delegación de operación y mantenimiento, no privatización”.

Alegó que, en virtud del artículo 313 de la Constitución, referido a los recursos naturales no renovables, el Estado se reserva el derecho de administrar, regular y controlar estos sectores estratégicos, como la refinación de hidrocarburos.

Detalló además que el 82 por ciento de los beneficios son para el Estado tras liquidar la renta petrolera, 3.500 millones de dólares en ahorro en costos operativos, 40 por ciento más de producción de petróleo “sin que el Estado ponga un dólar” y más de 1.000 empleos directos para la comunidad, especificó.

Compártelo

Post relacionados

Donald Trump incrementará los aranceles a China...
La Casa Blanca informó que ya expiró el plazo anunciado por el...
Ver más
CNE: 10 recintos serán reubicados en 6...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la reubicación de 10...
Ver más
Femicidio en Quito, autoridades buscan esclarecer la...
La mujer fue encontrada sin vida, en el interior de un vehículo....
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil