ECONOMÍA NACIONALES

Ministra Manzano confirma que consorcio Sinopetrol no pagó prima para adjudicar campo Sacha: “El plazo se les venció”

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó este miércoles, 12 de marzo, que el consorcio chino canadiense, Sinopetrol, “no pagó la prima de 1.500 millones de dólares” para la adjudicación del campo Sacha, en el plazo dado por el presidente Daniel Noboa.

“El comunicado del presidente lo dijo todo, acuérdense que era hasta ayer, 21h00, no hay nada más que hablar. El plazo se les venció”, reiteró Manzano en entrevista para el canal Ecuavisa.

La ministra de Energía recordó que el plazo para el desembolso del dinero era de 30 días laborables, pero el mandatario Noboa intervino y estableció que el pago debía ser hasta el 11 de marzo porque se requieren recursos para atender las emergencias por las lluvias en Ecuador.

Sobre qué pasará con el campo Sacha a partir de ahora, Manzano recalcó que el contrato con Sinopetrol no se firmará, pero lo que sigue es la búsqueda “de otras alternativas”.

«Se ven otras opciones, que son las que estamos revisando con el Viceministerio», dijo.

Especificó que durante las negociaciones para la adjudicación del campo Sacha, el gobierno ecuatoriano invitó también a otras cuatro empresas de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y la empresa colombiana Ecopetrol.

Añadió que se volverán a hacer las invitaciones para receptar las cartas de interés. “En este momento, lo más importante es el tema invernal y las fuertes lluvias que están afectando al país”, insistió.

No obstante, la ministra indicó que ya existía un plan de transición mientras se cumplía la delegación de Sacha y que se aplicará ahora, con más inversión de Petroecuador en este campo petrolero y en otros.

«Aquí no se para nada, lo que tratamos de hacer es ser eficientes», añadió.

El campo Sacha, también denominado como Bloque 60, se encuentra en la amazónica provincia de Orellana y lleva en funcionamiento más de 50 años. Actualmente produce alrededor de 75.000 barriles diarios, lo que supone el 16 por ciento de la producción nacional de petróleo del país, que ronda los 475.000 barriles al día.

Compártelo

Post relacionados

“Este será un periodo de depuración”, asegura...
“Este será un periodo de depuración, de transparencia y reivindicación...
Ver más
Ecuador registra 4 casos de fiebre amarilla...
Cuatro casos de fiebre amarilla se registraron en las provincias...
Ver más
Ecuador registra 321 casos de tos ferina;...
El ministro de Salud, Edgar Lama, confirmó los contagios de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD