JUSTICIA POLÍTICA PORTADA

Tribunal de Pichincha determina que la jueza Nubia Vera incurrió en infracción gravísima de manifiesta negligencia

Este 14 de marzo, un Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha determinó que la jueza de la Unidad Judicial de Quito Nubia Vera incurrió en la infracción gravísima de manifiesta negligencia debido a una denuncia planteada por el procurador judicial de la compañía Comware S. A

El Tribunal, integrado por Lady Ávila Freire (ponente), Diana Fernández León y Xavier Barriga Bedoya, determinó que Vera incurrió en manifiesta negligencia y envió el expediente al Consejo de la Judicatura para que tome las acciones pertinentes.

Dicha sanción ocurrió durante el trámite de la solicitud de declaratoria jurisdiccional previa de las infracciones de dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable, que presentó el coordinador provincial de Pichincha Jairo Cuarán, como parte de una denuncia planteada el procurador de dicha empresa privada, Bryan Andrade Pérez.

Según el Código Orgánico de la Función Judicial, las infracciones gravísimas se sancionan con la destitución.

La jueza Nubia Vera tramitó una acción de protección planteada por la vicepresidenta Verónica Abad, en contra de la sanción de suspensión del cargo que le impuso el Ministerio del Trabajo, en noviembre de 2024.

La magistrada aceptó el recurso de la segunda mandataria, dejó sin efecto el sumario administrativo y ordenó que se la reintegre en su cargo, como medidas de reparación integral.

Compártelo

Post relacionados

Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más
Departamento de Estado de EE.UU. autoriza una...
El Departamento de Estado de los Estados Unidos autorizó una...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil