NACIONALES POLÍTICA ULTIMA HORA

Presidente Lasso no derogará el Decreto sobre el precio de los combustibles

El presidente Guillermo Lasso anunció la noche de este martes que no derogará los decretos ejecutivos sobre el precio de los combustibles. En una entrevista con un medio local se refirió a algunos temas de la coyuntura nacional.

Entre ellos, anunció que presentará un nuevo Código de Trabajo que sea paralelo al actual, con lo que se garantizará que se mantengan los derechos de las personas que están bajo el actual Código.

El Presidente explicó que, de cada 10 ecuatorianos económicamente activos, tres están cobijados por el actual Código. Dijo que su prioridad es crear trabajos para “la inmensa mayoría que no está en el actual Código de Trabajo”.

Además, se refirió a las leyes que espera que la Asamblea Nacional de prioridad, entre ellas están: la Ley de Comunicación; que ya fue enviada y las reformas a la Ley de Educación Superior que busca que los jóvenes tengan libre acceso a la universidad y será enviada a la Legislatura la próxima semana.

También se enviará una reforma laboral y otra tributaria que busca fortalecer el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Para que estas leyes pasen, señaló que la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, se reunió con las diferentes bancadas para alcanzar los acuerdos legislativos.

Seguridad Nacional

Sobre la seguridad el Primer Mandatario precisó que se implementaran radares para cubrir la zona aérea del Ecuador y controlar el espacio aéreo a fin de combatir el narcotráfico.

Se contempla también una reforma en el campo penitenciario para mejorar el “serio problema de seguridad nacional”.

Diálogos con la Conaie

Respecto al diálogo con la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) precisó que posiblemente se realice la próxima semana. Añadió que respeta a las organizaciones sociales  políticas, pero ratificó que no derogará los decretos sobre los combustibles.

“No vamos a derogar el decreto de los combustibles, porque eso va a hacer un daño al país”, manifestó.

También explicó que la derogación de estos decretos solo lograrían incrementar el riesgo país.

No habrá consulta popular este año

Sobre su oferta de campaña de realizar una consulta popular para definir algunas políticas públicas, Lasso anunció que durante este año no se realizará. Eso, debido a la situación económica en la que se encuentra el país.

Incremento en la producción petrolera

En el diálogo, el presidente Lasso expresó que el  ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, tiene el desafío de incrementar la producción petrolera en un 8% diario. Es decir, cerca de 40.000 barriles al día hasta el próximo diciembre.

Para lograr su oferta de campaña de producir un millón de barriles diarios de petróleo en los próximos cuatro años, precisó que se optimizará los campos petroleros existentes y se abrirá nuevos campos próximamente.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD