El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó este viernes, 28 de marzo, que las intensas lluvias en el país continuarán durante la primera quincena de abril próximo.
De acuerdo con un boletín difundido por la Secretaría Nacional de gestión de Riesgos (SNGR), las zonas con mayor probabilidad de lluvias serán la región Litoral, así como el norte y sur del callejón Interandino.
Durante marzo se han registrado fuertes aguaceros que han generado inundaciones y deslaves.
El Inamhi pronosticó que las condiciones atmosféricas y oceánicas que han influido directamente en el comportamiento de las lluvias durante febrero y marzo de 2025, continuarán.
De acuerdo con cifras de la SNGR, a escala nacional se han registrado 2.004 eventos adversos por las lluvias, entre los que están los deslizamientos (39,92 %), inundaciones (39,82 %), colapsos estructurales (5,44 %), socavones (5,09 %), vendavales (4,39 %) y aluviones (2,99 %).
Más de 100.000 personas han resultado afectadas por las lluvias y hasta el momento siguen declaradas en emergencia 8 de las 24 provincias que integran el país, entre ellas las 6 que componen su perfil costero (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena) y las andinas Loja y Azuay, ubicadas en el sur del territorio nacional.