Tras la publicación hecha por la viuda de Fernando Villavicencio, Verónica Sarauz, el caso que investiga el asesinato del candidato presidencial vuelve al debate. Sarauz, Diana Salazar y las hijas de Villavicencio usaron las redes sociales para hablar del caso, nuevamente.
En un video, posteado en sus redes sociales, Sarauz acusó a la fiscal general Diana Salazar y al presidente Daniel Noboa de encubrir a los asesinos de su esposo.
“La fiscal general del estado, abusando de la confianza que yo tenía en ella, me mintió una semana antes de la segunda vuelta electoral de las pasadas elecciones (2023), cuando ella me presionó a señalar en mis redes sociales como responsable del crimen de mi esposo a Rafael Correa, supuestamente en base en el testimonio de un testigo protegido. Todo fue falso, me engañaron vilmente”, reiteró.
Denunció “un falso positivo” construido por la Fiscalía para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables, mencionó.
“Quiero decir con absoluta claridad que detrás del asesinato de Fernando, no solamente está la política, sino el narcotráfico, altos mandos de la Policía Nacional y poderes financieros que lavan dinero sucio en el Ecuador”, enfatizó.
“La fiscal general del estado, abusando de la confianza que yo tenía en ella, me mintió una semana antes de la segunda vuelta electoral de las pasadas elecciones, cuando ella me presionó a señalar en mis redes sociales como responsable del crimen de mi esposo a Rafael Correa, supuestamente en base en el testimonio de un testigo protegido. Todo fue falso, me engañaron vilmente”, reiteró.
Denunció “un falso positivo” construido por la Fiscalía para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables, mencionó.
“Quiero decir con absoluta claridad que detrás del asesinato de Fernando, no solamente está la política, sino el narcotráfico, altos mandos de la Policía Nacional y poderes financieros que lavan dinero sucio en el Ecuador”, enfatizó.
También denunció una complicidad perversa entre Salazar y el presidente Noboa, “quienes están dejando en total impunidad el asesinato y magnicidio de mi esposo”.
Aseveró que ellos sellaron un “pacto de silencio para proteger a los responsables” y tras esta denuncia expresó temor por su vida.
Sarauz se mostró preocupada por su seguridad y la de su familia tras realizar la denuncia y recalcó que la muerte de su esposo es “un crimen de Estado y es hora de que el país conozca la verdad”, insistió.
“Basta de proteger al narcotráfico, basta de complicidad criminal entre los llamados a defender la verdad e impartir justicia”, concluyó.
Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, cuando salía de un mitin de campaña en Quito, el crimen generó gran conmoción en Ecuador, apenas 11 días antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales anticipadas ese año.
Diana Salazar reacciona
Salazar reaccionó a través de las cuentas institucionales de la Fiscalía General del Estado. La entidad rechazó las declaraciones de la viuda de Villavicencio y consideró que las acusaciones “carecen de fundamento”. “La Fiscalía rechaza las opiniones vertidas en este video, cuyo contenido carece de fundamentos, por lo tanto, es falso”, indicó la institución en su cuenta en X. Asimismo, la Fiscalía hizo un llamado a “no usar información de investigaciones previas con fines políticos y electorales para encubrir a los responsables”.
Hijas denuncian manipulación
Las hijas del candidato asesinado, Amanda y Tamia, reaccionaron casi a la medianoche del martes. A través de sus redes publicaron un comunicado. Condenaron la manipulación de las investigaciones para esclarecer el magnicidio. “Exigimos a las autoridades avances concretos y verificables que permitan identificar y sancionar a los autores intelectuales de este magnicidio”. En el documento mantienen una posición crítica en contra del ex presidente Correa y condenaron el uso político del caso. “Exigimos verdad y responsabilidad. La politización de este crimen en plena contienda electoral no solo oscurece el camino hacia la justicia, sino que agrava nuestro dolor como familia”.