ELECCIONES 2025 NACIONALES POLÍTICA

Conaie preocupada por reelección de Noboa

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) emitió un comunicado en el que expresó su preocupación ante los resultados de la segunda vuelta electoral que dieron el triunfo a Daniel Noboa.

Según el texto, el gobierno reelecto “es resultado de una agresiva campaña desarrollada en condiciones de evidente desventaja para todas las demás candidaturas, tanto en la primera como en la segunda vuelta, en una cancha completamente inclinada a favor del presidente-candidato”.

Para la Conaie, (Noboa) “gozó de todas las ventajas posibles al utilizar la estructura del Estado para su campaña: no solicitó licencia ni encargó la presidencia como correspondía, violando la Constitución; recurrió al clientelismo mediante la entrega de bonos y dádivas utilizando recursos del Estado; ejecutó una campaña multimillonaria apoyada por medios y plataformas gubernamentales”.

También tacha al Consejo Nacional Electoral (CNE) “de favorecer su reelección e inclinar la balanza a favor de su partido, y la emisión de decretos y medidas de última hora con el objetivo de persuadir al electorado e infundir miedo en la ciudadanía”.

Manifestaron que la propuesta de convocar una nueva Asamblea Constituyente significaría un retroceso en los derechos para los pueblos y nacionalidades, como los derechos de la naturaleza, derechos colectivos, consulta previa, Educación Intercultural Bilingúe, defensa de los territorios y naturaleza, Yasuní, entre otros.

En el comunicado, la Conaie también expresó “su profunda preocupación” por el horizonte político y económico que se avecina para el Ecuador en los próximos meses, marcado por una polarización que no ha sido superada, donde el odio y la venganza, por encima del debate político, se han convertido en estrategias de la derecha para captar a amplios sectores de la población.

En materia extractiva, el documento alertó que están en marcha seis proyectos mineros a gran escala y a cielo abierto a partir del 2025, bajo la decisión del gobierno de Daniel Noboa: Curipamba (Bolívar), La Plata (Cotopaxi), Loma Larga (Azuay), Cascabel (Imbabura), Cangrejos (El Oro), Warintza y Mirador Norte (Zamora Chinchipe).

Por último, rechazó cualquier intento de cooptación de la organización por parte del gobierno. “La Conaie no es ni será instrumento del poder político de turno”, concluyó el comunicado.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD