Como todos los años en Viernes Santo y como parte de la agenda de actividades del mundo católico, este 18 de abril se realizará en Quito una de las procesiones más tradicionales y concurridas de la capital: Jesús del Gran Poder.
La procesión de Jesús del Gran Poder se hace todos los años, durante la Semana Mayor, desde 1961.
A esta procesión asisten miles de creyentes como parte del itinerario de Semana Santa. En sus filas siempre se puede ver a personajes específicos como cucuruchos, verónicas, romanos, marías, almas santas de Patate, alma santa de Cuenca, turbante de Chimbacalle, portaestandarte, canónigo de la Catedral, cristos, saumeriantes y monaguillos.
Según el fray Jorge Armijos, el número de participantes ha llegado a más de 100.000. Sin embargo, el número puede variar cada año.
Recorrido en el Centro Histórico
Iniciará en la Plaza de San Francisco, continuará por la calle Bolívar, avanza hasta la calle Venezuela, Manabí, Vargas y avenida América. Desde ahí, se subirá por la calle Río de Janeiro.
Para el retorno avanzará por la calle Venezuela, luego la Bolívar y culminará en la Plaza de San Francisco.
Recorrido en el sur
Simultáneamente, en el barrio La Unión, sector de Chilibulo, al sur de la ciudad, se realizará la procesión Jesús del Gran Poder-Sur.
Arrancará desde la Iglesia de la Virgen del Quinche, en un recorrido de 7 kilómetros por 19 barrios del sur de la ciudad y se estima que tendrá una duración de 4 horas.
Según datos del Municipio capitalino, durante el feriado de Semana Santa en 2024, Quito recibió alrededor de 84 mil visitantes y dinamizó su economía con aproximadamente $7.6 millones en ventas.
Quito: La actividades por Semana Santa iniciarán el 13 de abril