El Nuncio Apostólico, Monseñor Andrés Carrascosa, anunció la mañana de este lunes, 21 de abril, que los obispos de Ecuador se reunirán en las próximas horas para definir cuándo se realizará en el país el funeral en honor al Papa Francisco.

«Con los obispos ecuatorianos tenemos que reunirnos para ver en qué momento se hace el funeral del Ecuador por el papa Francisco. Se lo comunicaremos a tiempo para que podamos unirnos todos», dijo Carrascosa en rueda de prensa.
Además, detalló que se abrirá un libro de condolencias en la Nunciatura, que puede ser firmado por quién quiera asistir.
También mencionó que el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, monseñor Luis Cabrera viajará a Roma en las próximas horas.
El nuncio apostólico recordó que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, estimaba mucho a Ecuador y le dijo que rezaba mucho por el país.
«Él le tenía un cariño especial a este país. No por nada fue el primer país de Latinoamérica en el que organizó un viaje, luego fue a Bolivia y Paraguay. Yo creo que este país (Ecuador) estaba en su corazón», enfatizó.
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana se sumó a las notas de pesar y recordó al papa Francisco con cinco reflexiones clave sobre la esperanza; misericordia y ternura; escucha y discernimiento; fraternidad, entre otros puntos.
El papa Francisco visitó Ecuador entre el 5 y el 8 de julio de 2015, como parte de su gira por América Latina.
Durante su estancia, el Sumo Pontífice encabezó misas multitudinarias, se reunió con autoridades y compartió mensajes de fe y reconciliación.
Su presencia generó un impacto significativo en el ámbito social, político y económico del país.
El mundo conoció este lunes, 21 de abril, la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien dedicó toda su vida a la defensa de las causas más nobles, al servicio de la humanidad.
Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, se caracterizó por su bondad, su valentía y firmes convicciones, siempre al lado de los más humildes, crítico implacable de las políticas imperialistas, de las guerras, de la discriminación racial, de la desigualdad, de las políticas contra los inmigrantes.
Luchador incansable por la defensa del planeta y promotor de acciones para enfrentar el cambio climático, la deforestación, los peligros de la Inteligencia Artificial, y tantas muchas obras nobles.