ELECCIONES 2025 PORTADA

Revolución Ciudadana-Reto impugna 1.875 actas

La alianza Revolución Ciudadana-Reto impugnó este martes ante el Consejo nacional Electoral (CNE) 1.875 actas de escrutinio, por presuntas inconsistencias, correspondientes a la segunda vuelta de los comicios del pasado 13 de abril.

Las supuestas inconsistencias estarían relacionadas con aparentes faltas de firmas.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que, en cumplimiento a la ley, el pleno debe revisar las reclamaciones ingresadas, por lo que suspendió la sesión hasta que estén listos los informes correspondientes.

El ente electoral tenía previsto proclamar los resultados numéricos del balotaje, pero no pudo hacerlo. En declaraciones a los medios de prensa Atamaint indicó que la proclamación de resultados finales dependerá de la evaluación de los documentos que fueron motivo de las reclamaciones.

Según la funcionaria, este proceso incluye la comparación del acta presentada con la información que consta en el sistema electoral.

“Es un trámite no complicado y el examen jurídico dirá si aplica el recurso”, indicó.

De acuerdo con las cifras oficiales del CNE, durante el balotaje Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) alcanzó el 55,63% de los votos, seguido por Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, con el 44,37%.

Compártelo

Post relacionados

Fiscalía solicita archivo de caso por presunto...
La Fiscalía General del Estado solicitó el archivo de la...
Ver más
GINI elevado, democracia frágil | Opinión
Por: Felipe Pesantez En el panorama socioeconómico ecuatoriano se presenta una interrogante...
Ver más
Arcsa alerta sobre presencia de salmonela en...
La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) alertó este...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil