La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, anunció la suspensión de la jornada laboral para el sector público y privado, incluso en la modalidad de teletrabajo, en Esmeraldas, tras el sismo de magnitud 6.0.
“Lo que no se suspende son las actividades que por su naturaleza no lo pueden hacer como servicios básicos, salud, etc.”, indicó Núñez.
Por su parte, el Consejo de la Judicatura dispuso la suspensión de la jornada laboral presencial en las dependencias judiciales de la provincia, habilitándose el teletrabajo para los funcionarios judiciales de Esmeraldas tras el sismo registrado este viernes 25 de abril.
Al momento se han reportado daños en las unidades judiciales de lo Civil y Penal de la ciudad de Esmeraldas, así como en el edificio de la Corte Provincial de Justicia.
También, la Alcaldía de Esmeraldas informó que se suspenden actividades durante este viernes como una medida preventiva para «salvaguardar la seguridad de la población».
De igual forma el personal técnico municipal se desplegó en los barrios y comunidades para verificar daños, evaluar riesgos y brindara asistencia.
Por otro lado, la Agencia Nacional de Tránsito confirmó que la institución sufrió daños y suspenderá sus servicios en Esmeraldas. Las afectaciones se reportaron en las oficinas ubicadas en el Centro de Atención Ciudadana.
Además, la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, institución que sufrió daños en el campus, informó que se dispuso la suspensión de forma inmediata todas las actividades académicas y administrativas.
Esta es una medida de prevención mientras se evalúan la infraestructura y se monitorean posibles réplicas.
Ministerio de Educación reprograma inicio de clases
Con base a los informes del equipo de Gestión de Riesgos, el Ministerio de Educación decidió reprogramar el inicio de clases en Esmeraldas para el lunes 12 de mayo de 2025.
En un comunicado, la cartera de Estado detalló que esta medida aplica para las 798 instituciones educativas de la provincia, garantizando así las condiciones adecuadas de un retorno seguro a las aulas.