La alianza Revolución Ciudadana-Reto, listas 5-33, interpuso la noche de este sábado una nueva objeción a los resultados numéricos de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el jueves 24 de abril.
El procurador de la alianza, Francisco Estarellas, entregó el documento en la sede del CNE, en Quito, alrededor de las 21:00, cerca de la hora límite para presentar objeciones.
Según explicó, la objeción incorpora observaciones de presuntas irregularidades detectadas en el proceso, respaldadas por la entrega física de 1.021 actas.
Además de la entrega física, se cumplió con su envío vía correo electrónico, detalló.
Estrella aseguró que “hay una serie de procedimientos que no se han complico para haber cerrado el escrutinio nacional. Con estas actas sumamos más de 16.000 que hemos presentado hasta el momento al CNE, evidenciando fallas en el sistema que perjudicaron a nuestra candidata», señaló en declaraciones difundidas por el portal digital Primicias.
«Nosotros seguiremos las instancias correspondientes, ahora sigue la objeción, luego la apelación, después podemos recurrir ante el Contencioso y, de ser necesario, iremos a instancias internacionales para que se corrijan todas las irregularidades», reiteró.
Este 24 de abril, el CNE proclamó los resultados numéricos de las elecciones presidenciales del 13 de abril, después de negar las reclamaciones de la alianza RC-Reto que alegaba irregularidades en 1.875 actas de escrutinio.
El CNE analizó las actas nacionales y del exterior. Concluyó que no existían inconsistencias.
Según las cifras oficiales presentadas por el ente electoral, Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), alcanzó 5´870.618 votos, lo que significa el 55,63 %, seguido por Luisa González, candidata del correísmo, quien obtuvo 4´683.260, el 44,37 %.