PORTADA

Policía asumiría el control del tránsito en las carreteras del país

El presidente de la Federación de Transportistas Pesados, Luis Felipe Vizcaíno, anunció este martes en conferencia de prensa que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) dejará de realizar operativos en las carreteras del país, responsabilidad que será asumida por la Policía Nacional.

Vizcaíno señaló que en el pasado algunos agentes de la CTE “abusaron durante muchos años de los transportistas pesados”.

Las autoridades de la Policía Nacional explicaron que se coordinarán con todas las provincias y sus comandos para fortalecer el control en las vías.

“Este avance fue posible gracias a la dotación de recursos por parte de la Agencia Nacional de Tránsito a la institución encargada de servir y proteger”, indicaron.

Se informó que la asignación de 14 millones de dólares a la Policía Nacional permitió la adquisición de 124 camionetas que serán destinadas a reactivar el control del tránsito en las carreteras. Además, se sumarán un contingente de furgones equipados con tecnología de inteligencia, motocicletas y la articulación de escuadrones especializados.

Hasta el momento, ni la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ni la CTE han emitido pronunciamientos oficiales al respecto.

Compártelo

Post relacionados

Quito: un muerto y un herido tras...
Un hombre murió y otro resultó herido, tras ser atados...
Ver más
Ministerio de Energía deroga acuerdo de adjudicación...
La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la...
Ver más
El problema de los radares son los...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Sofía Gordón,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil