PORTADA QUITO

Quito: un muerto y un herido tras ser arrojados al río Machángara

Un hombre murió y otro resultó herido, tras ser atados de pies y manos, para ser lanzados al río Machángara, en el sector del puente del Guápulo, en Quito. El incidente ocurrió la tarde del martes 29 de abril de 2025.

La víctima fue identificada como Emerson Álvarez, de 27 años. El otro hombre tiene 31 años, y ha fue identificado como Elvis José Ávila Franco está herido, es extranjero y fue trasladado a un centro de salud para recibir atención médica. La Policía señala que ambos fueron secuestrados después de una transacción de compraventa de un auto.

Investigación y detalles del hecho

Las autoridades indican que las víctimas fueron retenidas en un domicilio de La Florida Alta. El motivo fue un pago pendiente por la venta de un vehículo por USD 28 mil, pero solo se entregaron USD 23 mil. Luego, las víctimas fueron llevadas al puente del Guápulo, donde las ataron y arrojaron al río.

El sobreviviente salió del agua cerca de las 15:00 y pidió ayuda. El cuerpo de Álvarez fue hallado sin vida por Bomberos, con hematomas y manchas de sangre visibles. La Policía aseguró la escena y solicitó apoyo de Criminalística para investigar y levantar el cuerpo.

El caso está bajo investigación de unidades del Distrito Manuela Sáenz, en el circuito de Itchimbía.

Compártelo

Post relacionados

Policía asumiría el control del tránsito en...
El presidente de la Federación de Transportistas Pesados, Luis Felipe...
Ver más
Ministerio de Energía deroga acuerdo de adjudicación...
La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la...
Ver más
El problema de los radares son los...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Sofía Gordón,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil