Ivonne Ayala, estudiante de quinto semestre de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) de Ecuador se posicionó como la tercera mejor programadora de inteligencia artificial (IA) a nivel mundial en el certamen CodeVita, organizado por Tata Consultancy Services (TCS).
Este certamen, reconocido por el Guinness World Records como la competencia de programación más grande del mundo, convocó a más de 537,000 estudiantes de 96 países.
Los participantes enfrentaron desafíos complejos en inglés, sin asistencia docente, durante intensas rondas de programación. El evento culminó en una gran final en el campus de TCS en Siruseri, Chennai, India.
“Es inspirador, yo tengo a mi familia, las mujeres siempre han destacado, mi madre, mi hermana. Entonces, para mí son una inspiración y lograr ese lo ese ese mérito fue impresionante, porque estamos hablando de que estoy compitiendo con todas las mujeres del mundo, mujeres muy inteligentes”, dijo Ayala al canal TC Televisión.

Actualmente, según el índice Scopus, un Ranking de instituciones, actualmente la Escuela Politécnica Nacional, de la que forma parte Ayala, es la principal universidad en temas relacionadas con ciencias de la computación.

Según el SCImago Institutions Rankings 2023, la institución se posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional, destacándose en áreas como investigación, innovación e impacto social.
Con solo 20 años y a mitad de su carrera, Ayala se posiciona en el ámbito de la inteligencia artificial, un campo en el que las mujeres representan solo el 28% de la fuerza laboral global, según datos de la UNESCO.