NACIONALES SEGURIDAD

Ecuador deporta a Saulo, narco colombiano

El Gobierno de Ecuador deportó a Saulo E. el 6 de mayo de 2025. Las autoridades lo consideraban un objetivo de alto valor. La Policía Nacional arrestó a alias ‘Saulo’ en un operativo contra el crimen organizado. La captura ocurrió en El Arenal, en Esmeraldas, en colaboración con la DEA y un grupo de inteligencia colombiana.

‘Saulo’ busca en tres países. Está detenido con fines de extradición a Estados Unidos. Es requerido por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. La Policía compartió un video en el que se ve al detenido bajando de un helicóptero con medidas de seguridad. Otros agentes lo recibieron en tierra para comenzar su proceso de entrega a la justicia estadounidense.

Se cree que ‘Saulo’ lidera la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, un grupo disidente de las FARC y del Frente Oliver Sinisterra. También se lo vincula con organizaciones transnacionales que trafican drogas a gran escala. En Ecuador, las autoridades resolvieron su situación migratoria. Lo entregarán a Colombia para que enfrente cargos judiciales.

Durante el operativo, las fuerzas de seguridad encontraron evidencias para el proceso legal. Incautaron dos celulares y documentos. La captura de ‘Saulo’ representa un golpe importante contra las estructuras criminales en la región.

Compártelo

Post relacionados

Coordinación nacional de Pachakutik niega acuerdo con...
La Coordinación Nacional de Pachakutik negó este miércoles que existe...
Ver más
´No fue un secuestro´, la policía sobre...
Tras el caso de la muerte violenta en el puente...
Ver más
Moisés Caicedo en encuentro de Noboa con...
El futbolista Moisés Caicedo, elegido recientemente como el mejor jugador...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD