Hasta este 6 de mayo de 2025, la Superintendencia de Bancos y Seguros ha reportado un total de 29 organizaciones, que realizan trabajos de intermediación financiera o prestación de productos y servicios financieros sin ningún tipo de supervisión ni autorización.
Así lo confirmó este 7 de mayo el superintendente de Bancos y Seguros, Roberto Romero von Buchwald, en una entrevista en el noticiero ‘A Primera Hora’.
Dentro de esas 29 empresas, detalló Romero, algunas operan con un Registro Único de Contribuyentes (RUC) de mecánica o de desarrolladores de software. Es decir, son actividades que no se relacionan con el mundo financiero.
El superintendente aseguró que están trabajando en coordinación con la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) y Fiscalía General del Estado, a fin de ejecutar las investigaciones correspondientes.
Entre las prioridades de la actual Superintendencia de Bancos están:
- La modernización institucional.
- Capacitación al personal para fortalecer el sistema de evaluación.
- Plantear rutas de trabajo con instituciones financieras: bancos públicos y privados, seguridad social, seguridad social de las FFAA, seguridad social de la Policía, cesantía, BIESS, y 60 fondos provisionales privados cerrados.
- La lucha contra el lavado de activos.
Roberto Romero von Buchwald fue elegido superintendente de Bancos y Seguros el pasado 3 de diciembre, pero fue posesionado como tal por la Asamblea Nacional el 27 de enero del 2025.