La Coordinación Nacional de Pachakutik negó este miércoles que existe un acuerdo con el gobierno, luego de que trascendiera que 9 asambleístas electos de ese movimiento político se habrían unido a la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) en la Asamblea.
Verónica Albuja, presidenta del tribunal de ética y disciplina de Pachakutik dio lectura al comunicado ante la prensa.
“Desde la coordinación nacional informamos que no existe ningún acuerdo con el gobierno y nos mantenemos firmes en las decisiones colectivas y nos ratificamos en seguir firmes en nuestro proyecto político e histórico y lucharemos por construir el Estado plurinacional, el respeto de los derechos colectivos, los derechos de la naturaleza, la vida digna de los ecuatorianos”, señaló el documento.
La bancada de Pachakutik también emitió un comunicado donde explicó que este martes, 6 de mayo, ocho de sus nueve asambleístas asistieron a una reunión protocolaria por invitación del ministro de Gobierno José de la Gasca.
Durante el encuentro se plantearon propuestas legislativas nacidas desde los territorios y orientadas al bienestar del país.
Entre los temas abordados -añadió el texto- estuvieron educación, salud, seguridad, producción, generación de empleo, respeto a los derechos individuales y colectivos, “así como que no estamos de acuerdo con la asamblea constituyente, pero sí con una reforma forma parcial que fortalezca la norma constitucional”.
El ministro De la Gasca dijo la víspera en sus redes sociales que los asambleístas electos de Pachakutik se sumaron a la bancada de gobierno en el Legislativo.
Con los 9 de Pachakutik, el Gobierno sumaría 84 votos en el Parlamento.