JUSTICIA PORTADA

Corte niega iniciativa ciudadana de Asamblea Constituyente

La Corte Constitucional (CC) determinó que la vía de Asamblea Constituyente propuesta por la Corporación de Docentes Investigadores del Ecuador (DINEC) y la Fundación de Derechos de Inclusión y Consolidación de Servicios Sociales “no cumple con los parámetros constitucionales”.

La decisión se adoptó luego de verificar que la propuesta no observa los requisitos exigidos por la Constitución y la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, específicamente en tres aspectos:

  1. Falta de justificación adecuada: El proponente no explicó por qué los mecanismos de cambio ya previstos en la Constitución, como la enmienda o reforma parcial, no serían suficientes para lograr los cambios planteados.
  2. Inconsistencias en el estatuto propuesto: No se detalló cómo se elegirían las y los representantes a la asamblea constituyente ni el método para asignar escaños, elementos esenciales para garantizar transparencia y representatividad en este proceso.
  3. Afectación al principio democrático: La propuesta pretendía que la asamblea constituyente revise y apruebe un texto constitucional ya elaborado por los proponentes, lo cual limita las funciones deliberativas propias del órgano y vulnera su carácter democrático.

La Corte reiteró que toda convocatoria a Asamblea Constituyente debe garantizar la participación popular, la transparencia del proceso electoral y la deliberación del órgano constituyente. 

Si bien es legítimo que la ciudadanía o instituciones presenten insumos o propuestas, estas no deben sustituir el trabajo parlamentario y plural que debe realizar la asamblea electa, insistió la CC.

Compártelo

Post relacionados

Ministro de Salud asegura que controla amenazas...
El ministro de Salud, Edgar Lama, afirmó que los brotes...
Ver más
El Ecuador después del 19 de abril...
Por: Héctor Calderón Al parecer el pacto, la tregua del gobierno de...
Ver más
Noboa abierto a dialogar con México pero...
Durante una entrevista para la agencia de noticias AFP, el...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil