PORTADA

Fuerzas especiales desplegadas en la Amazonía tras emboscada que cobró la vida de 11 militares

El Ejército Ecuatoriano desplegó unidades de fuerzas especiales e inteligencia en la zona fronteriza entre las provincias de Orellana y Sucumbíos, tras una emboscada que cobró la vida de 11 militares en la zona del Alto Punino este viernes, 9 de mayo.

Las tropas, conformadas por unos 1.500 militares, viajaron este domingo desde el aeropuerto de Latacunga “por segundo día consecutivo”, detalló el Ministerio de Defensa en su perfil en X.

De acuerdo con la cartera de Estado, el arribo de las fuerzas especiales y unidades tácticas permitirá “intensificar las operaciones militares en el Oriente ecuatoriano”.

Asimismo, entre los objetivos apuntó el combate de la minería ilegal y la debilitación de los grupos armados delincuenciales.

Un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía acabó este viernes en una masacre que dejó 11 militares muertos, además de otro herido, tras una emboscada que el Ejército atribuye al grupo armado denominado Comandos de la Frontera.

A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.

Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó once militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según señaló en un comunicado el Ejército Ecuatoriano.

El presidente Daniel Noboa declaró tres días de luto nacional y distinguió a los once militares fallecidos como héroes nacionales por “ofrendar su vida en defensa del bienestar y seguridad del país”.

“Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, escribió en redes sociales.

Compártelo

Post relacionados

Bolsas europeas y el Brent se disparan...
Las principales bolsas europeas registran sustanciales subidas este lunes, 12...
Ver más
EE.UU. y China acuerdan reducir aranceles durante...
Estados Unidos y China acordaron reducir drásticamente los aranceles sobre...
Ver más
Presidente Noboa trajo compromisos firmados, afirma la...
Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, aseguró que...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil