DEPORTES PORTADA

Ancelotti será el nuevo técnico de la selección brasileña

La selección de Brasil anunció la contratación de Carlo Ancelotti como su nuevo entrenador. El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, estuvo a cargo de comunicar la noticia.

“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”, dijo Rodrigues.

El entrenador asumirá el cargo el 26 de mayo, tras terminar su temporada en LaLiga. Y dirigirá a Brasil hasta el Mundial de 2026. Dirigirá al equipo en los dos partidos de clasificación del próximo mes. Jugará contra Ecuador en Guayaquil y Paraguay en Asunción. Ancelotti visitará el estadio Monumental de Guayaquil el 5 de junio, a las 18:00, hora de Ecuador. Buscará sumar sus primeros tres puntos con la selección.

El italiano será el tercer técnico extranjero en dirigir a Brasil. Será también el primero desde 1965. Brasil buscaba un reemplazo para Dorival Junior, su técnico anterior.

Ancelotti mantenía contrato con el Real Madrid hasta 2026. Pero acordaron terminar su vínculo con el club.

La selección brasileña ocupa la cuarta posición en las eliminatorias sudamericanas. Tiene 21 puntos. Le lleva seis puntos a Venezuela, en la séptima posición. Venezuela es la primera fuera de las plazas directas de clasificación.

Compártelo

Post relacionados

Embajada de EE.UU. en Ecuador rechaza solicitudes...
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador informó que funcionarios...
Ver más
EE.UU. pide a sus ciudadanos no permanecer...
El Gobierno de los Estados Unidos elevó a cuatro el...
Ver más
En su última sesión, la Asamblea no...
En su última sesión, antes de cerrar el período 2023-2025,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil